Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘asturiana de los valles’

El alcalde de Cangas del Narcea, José Luis Fontaniella, se reunió el miércoles, día 7 de marzo, en Oviedo, con el director general de Agroganadería del Principado de Asturias, Alejandro Temprano, a fin de consensuar un acuerdo con el Gobierno Regional que evite o mitigue los drásticos recortes del 60% para las ayudas regionales destinadas al Concurso y Subasta Nacional de la Raza Asturiana de los Valles que se celebra en Cangas del Narcea desde hace 18 años.


Tras la entrevista con el Director General de Agroganadería el alcalde se ha mostrado optimista, ya que ha visto una gran receptividad por parte de Temprano ante la demanda municipal.
Asimismo, el alcalde ha destacado “la importancia” y la repercusión nacional de este certamen ganadero que tiene el objetivo de fomentar mejoras en las ganaderías y apremiar a los ganaderos para criar animales de razas puras y de gran valor genético como es la Asturiana de los Valles.
José Luis Fontaniella también reiteró que el sector agrario y ganadero “tienen futuro”, destacando su gran importancia socioeconómica y medioambiental para Cangas del Narcea, uno de los municipios que más explotaciones bovinas (972) y cabezas de ganado vacuno (24.533) tiene dedicado a la producción cárnica en la región.
Por ello, ha asegurado que el PP seguirá favoreciendo su modernización y potenciación. En definitiva, su apuesta decidida por seguir avanzando en dotar al medio rural de los servicios y recursos sociales que permitan fijar población y eviten el desarraigo.

Read Full Post »

Los ganaderos opinan que estas transacciones deberían ser habituales y no excepcionales.

 

Una vaca de cuatro años, de la ganadería de Ramón González, de la aldea de Araniego, en el concejo cangués, fue vendida por seis mil euros en la pasada muestra local de la Asturiana de los Valles celebrada en La Himera.
La res, de nombre “novilla” fu adquirida por la ganadería de Marrón, de Las Cuadriellas, de Villalaez., también en el concejo cangués.
Según Ramón, este tipo de transacciones no debería de ser algo excepcional “sino tratos dentro de la normalidad dada la caída de las reses en este concejo”.Para este pequeño ganadero, “es esta una época muy difícil para los ganaderos de carne con continua caída de los precios y muchas dificultades de comercialización. Ahora, más que nunca, los beneficios se quedan en los intermediarios y nunca revierten al ganadero, precisamente por eso los jóvenes no quieren ni oír hablar de trabajar en los pueblos” .
Por el contrario, el director general de Agroganadería, Alejandro Temprano, manifestó que a pesar de la crisis “espero haya disponibilidad económica suficiente para seguir apoyando el sector”.
Por su parte, el alcalde, José Luis Fontaniella, destacó la importancia del sector, destacando que Cangas es el concejo con mayor número de reses de la raza asturiana, “reses de gran calidad y que justifican que la construcción del matadero en el concejo es totalmente necesaria, ya que permitirá llevar a los ganaderos la carne preparada a los mercados centrales sin los sobrecostes que supone tener que matar en ganado fuera del concejo”.

Publicado parcialmente en La Voz de Asturias

Read Full Post »

Un jurado infantil, que ha obtenido su correspondiente certificado, calificó una de las secciones

Su seriedad y concentración en el trabajo llamó la atención de todos cuantos ayer se acercaron hasta las instalaciones de La Himera, en Cangas del Narcea, en la XXVI Muestra Local de la Asturiana de los Valles. Eran seis: Raquel, de 7 años y de Defrades de Ambres; Diego, de 12, de Ambres; Cristian, de 7, de Becerrales; David, de 10, de Ridera; Marcos, de 10, de Becerales y Eva, de 10 y de Nando
Formaban un jurado especial constituido por alumnos y alumnas del Centro Rural Agrupado de Bruelles, en el concejo cangués, que han participado durante este año en el proyecto “Ganaderos con escuela” y obtenido con solvencia el Carnet Infantil de Jurado de Concursos Ganaderos. Este proyecto tiene como objetivo poner en valor la formación en un sector, el ganadero, que aún hoy constituye uno de los pilares de la economía del concejo. Durante el curso 2010-2011, una parte del alumnado del Centro Rural Agrupado de Bruelles participó en este proyecto, promovido desde el Observatorio de la Infancia en Asturias y organizado a través del equipo territorial de Servicios Sociales, del Ayuntamiento de Cangas del Narcea (Servicios Sociales y Agencia de Desarrollo Local) y con la colaboración técnica de ASEAVA y la ganadería de Mª Carmen Morán Rozos, de la aldea de Dagüeño, lugar en el que los escolares realzaron sus prácticas. Ellos juzgaron y clasificaron la sección de vacas adultas culonas.
Durante este fin de semana Cangas del Narcea se ha convertido en el escaparate de la Raza Asturiana de los Valles. Un total de 30 ganaderías del concejo que participan con 200 reses, exhiben sus mejores ejemplares en un concurso morfológico en el que clasificadas en 26 secciones, según la edad, el sexo y el tipo (normal o culón) se seleccionan las tres mejores reses de cada sección. Asimismo, de entre las primeras clasificadas se seleccionan las reses campeonas de la Muestra Ganadera: Novilla campeona (normal y culón) seleccionada de entre las novillas de menos de 30 meses, Vaca campeona (normal y culón) y Toro campeón (normal y culón). Además, tal y como viene siendo habitual se establece la categoría de Lote de Establo (normal y culón) en el que participan aquellas ganaderías que presentan entre 4 y 6 reses del mismo establo.

Read Full Post »

Un jurado infantil, que ha obtenido su correspondiente certificado, calificará una de las secciones

Un joven de Santa Eulalia de Oscos recogerá su premio como mejor ganadero virtual de la Interprofesional de la Carne de Vacuno Autóctono de Calidad

Durante este fin de semana Cangas del Narcea se convertirá en el escaparate de la Raza Asturiana de los Valles. Desde hoy, viernes, y hasta el domingo, el Recinto Ferial de La Himera, acoge la XXVI Muestra Local de la Asturiana de los Valles.
Un total de 30 ganaderías del concejo de Cangas del Narcea que participan con 200 reses, exhiben sus mejores ejemplares en un concurso morfológico en el que clasificadas en 26 secciones, según la edad, el sexo y el tipo (normal o culón) se seleccionan las tres mejores reses de cada sección. Asimismo, de entre las primeras clasificadas se seleccionan las reses campeonas de la Muestra Ganadera: Novilla campeona (normal y culón) seleccionada de entre las novillas de menos de 30 meses, Vaca campeona (normal y culón) y Toro campeón (normal y culón). Además, tal y como viene siendo habitual se establece la categoría de Lote de Establo (normal y culón) en el que participan aquellas ganaderías que presentan entre 4 y 6 reses del mismo establo.
En esta edición se va a contar en una de las secciones con un jurado especial constituido por alumnos y alumnas del Centro Rural Agrupado de Bruelles que han participado en el proyecto “Ganaderos con escuela” y obtenido el Carnet Infantil de Jurado de Concursos Ganaderos. Este proyecto tiene como objetivo poner en valor la formación en un sector, el ganadero, que aún hoy constituye uno de los pilares de la economía del concejo. Durante el curso 2010-2011, una parte del alumnado del CRA de Bruelles participó en este proyecto, promovido desde el Observatorio de la Infancia en Asturias y organizado a través del equipo territorial de Servicios .
Por otro lado, y aprovechando la celebración de este certamen ganadero la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno Autóctono de Calidad va a hacer entrega del premio al “Mejor Ganadero de 2011” del concurso infantil “Ganaderízate” que en la categoría de la Raza Asturiana de los Valles ha recaído en el Carlos Carrelo García, estudiante de primaria de Santa Eulalia de Oscos, el domingo día 2 de octubre .
Esta Muestra Ganadera está organizada por el Ayuntamiento de Cangas del Narcea, a través de la Concejalía de Agricultura y Ganadería y la Agencia de Desarrollo Local y cuenta con la colaboración técnica de ASEAVA. Para la financiación de la misma se cuenta con la ayuda de la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos y de Cajastur. Asimismo, para el patrocinio de los premios de la Muestra Ganadera se ha contado con la colaboración desinteresada de entidades y organismos relacionados con el sector, ayuntamientos y empresas tanto locales como regionales.

PROGRAMA

VIERNES, 30 de septiembre

16.00 a 20.00 h. Entrada de reses en el Recinto Ferial
y entrega de documentación.

SÁBADO, 1 de Octubre

09.00 h Apertura del recinto
09.30 h Inicio calificación del Concurso
13.00 h Calificación de una sección a cargo de los alumnos y alumnas del CRA. De Bruelles acreditados con el Carnet Infantil de Jurado de Concursos Ganaderos a partir del proyecto “Ganaderos con Escuela” promovido por el Observatorio de la Infancia en Asturias a través del Equipo Territorial de Servicios Sociales, el Ayuntamiento de Cangas del Narcea, la comunidad educativa del Centro Rural Agrupado de Bruelles y con la colaboración técnica de ASEAVA.
14.00 h Descanso
16.00 h Continuación de las labores de calificación
19.00 h Calificación de campeones
21.30 h Espicha para todos los ganaderos y ganaderas participantes

JUEZ CALIFICADOR: D. MANUEL PRADO MENENDEZ

DOMINGO, 2 de Octubre

12.00 h Actos de entrega de premios y clausura oficial del certamen:

– Entrega del “Mejor Ganadero 2011, de la Raza Asturiana de los Valles” del Concurso Infantil “Ganaderízate” promovido por INVAC (Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno Autóctono de Calidad) y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural, por la representante de INVAC, Dña. Rebeca Vázquez, al alumno de primaria, Carlos Carrelo Marino de Santa Eulalia de Oscos.
– Entrega de premios a las ganaderías participantes
– Clausura del certamen

Read Full Post »

Recibirán sus premios en Cangas del Narcea y Porrúa

Los escolares asturianos Carlos Carrelo y Tatiana Fernández han conseguido ser los «Mejores Ganaderos 2011» de las razas del Principado, Asturiana de los Valles y Asturiana de la Montaña, en el concurso infantil «Ganaderízate».

La organización Interprofesional de la Carne de Vacuno Autóctono de Calidad (INVAC) y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino han promovido esta iniciativa en la que niños de Educación Primaria han aprendido sobre el mundo rural y las razas autóctonas de ganado vacuno al convertirse en ganaderos virtuales, consiguiendo puntos que se canjeaban por animales para su explotación.
A través de la web «www.ganaderizate.es» miles de niños han creado personajes ganaderos con los que han cuidado vacas y terneros de una raza autóctona de ganado vacuno, como Asturiana de los Valles, Asturiana de la Montaña, Avileña-Negra Ibérica, Pirenaica y Retinta.
Los mejores ganaderos virtuales de 2011 han resultado ser Miguel Merino García, de Ávila; Belén Aranda González, de Cádiz; Joritz Arbaiza, de Vizcaya, y los asturianos Carlos Carrelo y Tatiana Fernández.
Los puntos los conseguían viendo vídeos y contestando los «test de buen ganadero», subiendo fotos, dibujos y trabajos sobre el ganado vacuno y aportando consejos para el cuidado de los animales.
Los diplomas acreditativos y premios a Carlos Carrelo y a Tatiana Fernández se les entregarán a principios de octubre, durante la Muestra de Asturiana de los Valles en Cangas del Narcea, y a mediados de noviembre, en la Muestra de Asturiana de la Montaña en Porrúa (Llanes), respectivamente.
La Interprofesional de la Carne de Vacuno Autóctono de Calidad está integrada por asociaciones de productores y comercializadores de carne de vacuno procedentes de razas autóctonas reconocidas por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

Read Full Post »

Se desarrollará del 14 al 17 de los corrientes junto a la Feria de Artesanía y las Jornadas Gastronómicas

Cangas del Narcea acoge, un año más, la celebración del CONCURSO SUBASTA NACIONAL DE LA RAZA ASTURIANA DE LOS VALLES, que este año cumple su vigésimo cuarta edición, y en Cangas del Narcea, la decimoctava.
Se trata del certamen ganadero más importante de esta raza, así como también dentro de las razas bovinas de producción cárnica. Tiene la categoría de Nacional otorgado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
Cangas del Narcea sigue siendo el municipio asturiano que cuenta con un mayor número de reses y explotaciones ganaderas dedicadas a bovino de carne, siendo el 92% de la cabaña ganadera de la raza asturiana de los valles. Según los últimos datos publicados por SADEI para el año 2010, en Cangas del Narcea hay registradas un total de 991 explotaciones bovinas de aptitud cárnica lo que supone el 5,3 % del total regional. En cuanto a la cabaña ganadera, hay censadas un total de 24.300 reses de vacuno de carne lo que supone el 6 % del total regional, muy por encima del resto de municipios. Respecto a la raza, en Cangas del Narcea hay un total de 22.784 reses de la Raza Asturiana de los Valles (el 12,6% del total), ocupando nuevamente el primer lugar en Asturias, muy por encima del segundo municipio que cuenta con 12.231 reses). Todos estos datos avalan por sí solos, que Cangas del Narcea, sea el emplazamiento más idóneo para la celebración de este importante certamen ganadero.


El objetivo de este tipo de certámenes es el fomento de la mejora de la cabaña ganadera y del sistema de explotación extensiva de aprovechamiento de pastos de montaña, no sólo en el concejo de Cangas del Narcea, que cuenta con una de las cabañas ganaderas más importantes de esta especie, sino también en el resto de la Cornisa Cantábrica, así como servir de estímulo a los ganaderos para la cría de animales de razas puras y de gran valor genético. En este Concurso Nacional de Raza Asturiana de los Valles se viene constatando el progreso del grado de selección de la cabaña ganadera dedicada a la producción de esta raza a la vez que supone un punto de encuentro para todos aquellos ganaderos criadores de Raza Asturiana de los Valles para orientarse sobre los tipos más idóneos con los que enfocar la mejora de sus explotaciones. Se trata de un reconocimiento al trabajo que una parte de las ganaderías asturianas están realizando por la recuperación, conservación y mejora de estas razas.


La organización del certamen corre a cargo de la Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Asturiana de los Valles (ASEAVA) y del Ayuntamiento de Cangas del Narcea, a través de la Concejalía de Medio Rural y de la Agencia de Desarrollo Local. Está financiado por el Ayuntamiento de Cangas del Narcea, la Consejería de Medio Rural y Pesca y la entidad financiera Cajastur.
El Ayuntamiento, pone a disposición de la organización todas las instalaciones del Recinto Ferial de La Himera, dotado de todas las infraestructuras necesarias para un correcto desarrollo del certamen:

PROGRAMA

Durante el jueves se producirá la entrada de ganaderías y la entrega de documentación a las ganaderías participantes, así como la calificación de las reses a subasta.
En las jornadas del viernes y sábado se realizarán las labores de clasificación del concurso y el domingo, a partir de las 11 tendrá lugar la Subasta Nacional. A partir de las 13 horas se iniciará el acto de clausura con la entrega de premios.

FERIA DE ARTESANÍA

Aprovechando la celebración de este certamen no se puede dejar escapar la oportunidad de promocionar otros aspectos interesantes de nuestro concejo y por ello se organiza una feria de artesanía en la que se dan cita artesanías de Cangas del Narcea y del resto de la comarca así como también de otros puntos de la geografía regional y nacional. Se celebra durante el sábado y el domingo en el mismo Recinto Ferial, en una carpa habilitada al efecto. El horario de visita: el sábado de 11 a 14h por la mañana y de 16 a 20 horas por la tarde y el domingo de 11 a 14 h.
En la Feria se dan cita artesanos del ramo de alimentación (pan, embutidos, queso, postres, miel…) así como otras artesanías creativas: madera, cerámica, plata, cosmética natural, pintura, cuero, etc, contando con un total de 25 artesanías.

XV JORNADAS GASTRONÓMICAS

Un año más, la Junta Local de Hostelería de Cangas del Narcea, organiza durante los días 14 a 17 de abril, coincidiendo con la celebración del Concurso Nacional, las XIV Jornadas Gastronómicas de la Ternera Asturiana, pudiéndose degustar en los restaurantes de Cangas diversas especialidades de platos de carne de Ternera Asturiana, acompañados de vino de calidad de Cangas y avalados por las respectivos Consejos Reguladores de las Indicaciones Geográficas Protegidas de Ternera Asturiana y Vino de la Tierra de Cangas.

 

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: