Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘ayudas’

Protagonizaron una pitada frente al Ministerio de Industria

Doce alcaldes socialistas de la cuenca minera de Asturias y catorce regidores de las comarcas mineras de Teruel, acompañados de concejales, diputados y senadores autonómicos, se daban cita en la mediodía del miércoles, día 21, a las puertas del Ministerio de Industria para hacer llegar al secretario de Estado de Energía, Fernando Martí, su absoluta disconformidad con la política del Gobierno hacia el sector del carbón.

El alcalde asturiano del municipio de Laviana, Adrián Barbón, acusaba al Gobierno de cometer «fraude electoral» al suprimir las ayudas y criticaba que ni el ministro ni el secretario de Estado contesten a las cartas de los alcaldes y ni siquiera les recibiese, después de haber recorrido muchos kilómetros para llegar a Madrid y denunciar, en persona, la crítica situación de los pueblos mineros.
Barbón ha descartaba que el acto tuviese tintes electoralistas, como han denunciado alcaldes de IU de las cuencas mineras asturianas, que declinaron por ello acudir a la protesta, y aseguraba que el Ejecutivo pretende que los inminentes Presupuestos Generales «aniquilen por completo» los fondos mineros.
También el alcalde de Tineo (Asturias), el socialista Marcelino Marcos, denunciaba la «deslealtad institucional» del Ministerio de Industria que se ha negado, según sus palabras, a recibir a los alcaldes a pesar de que estos llevan dos meses solicitando una entrevista con el secretario de Estado de Energía.
El alcalde de Utrillas (Teruel), Francisco Vilar, advertía que la supresión de los fondos pone en peligro la supervivencia de la comarca minera de Aragón y aboca a estos pueblos a su total desaparición.
Añedía que si el Gobierno persiste en su propósito de anular las ayudas, al menos en Aragón no se descarta iniciar un calendario de movilizaciones.
El alcalde aragonés de Ariño (Teruel), Joaquín Noé, ha coincidido con sus homólogos y ha comentado que sin estas ayudas el futuro de las comarcas mineras «es tan negro como el carbón».

Read Full Post »

La crisis sigue apretando. Hay veces que la tenemos más cerca de que lo pensamos y ni siquiera nos damos cuenta.

Operarios del ayuntamiento de Allande trasladaron desde Llanera los alimentos procedentes de la Unión Europea, que gestiona Cruz Roja Española, y que vienen destinados a las familias con menores recursos económicos de la Mancomunidad Suroccidental. Mancomunidad en la que no está aún presente Cangas del Narcea cuyo ayuntamiento, junto con Cruz Roja, h avenido gestionando estas ayudas por su cuenta.

Se descargaron un total de 2.000 kilos de alimentos que serán repartidos entre las veintitrés familias inscritas en el programa de alimentos que gestionan los servicios sociales. De este reparto se benefician quince familias de Allande, compuestas por treinta y dos miembros; cuatro familias de Degaña, integradas por diez miembros y otras cuatro familias de Ibias compuestas de trece miembros.

Arroz blanco, bebidas proteínicas, cacao, caldo de carne, cereales infantiles, caldo y crema de verduras, pastas, galletas, harina, leche, natillas, queso fundido y curado y tomate frito, componen el cargamento con el que las trabajadoras sociales formarán los lotes a repartir.

Será la próxima semana cuando los beneficiarios reciban los alimentos depositados en el Centro de Mayores de Pola de Allande.

Read Full Post »

Lentamente las ayudas comienzan a llegar a las parroquias más afectadas por los incendios

Las parroquias allandesas de San Martín de Valledor y Berducedo recibirán una ayuda adicional de 660.000 euros procedente de la subasta de la madera que se quemó en los montes de Bedramón y el Cordal de Berducedo el pasado mes de octubre. Así lo anunció ayer el director general de Ordenación Agraria y Forestal, Vidal Francisco Álvarez, durante una visita al concejo de Allande en compañía del alcalde, José Antonio Mesa, y los 32 vecinos que registraron importantes pérdidas a causa del devastador incendio que arrasó más de 2.000 hectáreas.
Álvarez explicó que el importe de la subasta de la madera quemada en el monte de Bedramón ascendió a 500.000 euros, mientras que en el Cordal de Berducedo fue de 160.000 euros. De estas cantidades, el 75% será gestionado por las parroquias e invertido en proyectos de ordenación y reforestación de los montes quemados, mientras que el 25% restante formará parte de los fondos de mejora forestal de la Consejería de Agroganadería.
Estos fondos se suman a las ayudas ya concedidas por el Gobierno regional, que ascienden a casi 699.000 euros. Cerca de 410.000 de ellos son aportados por la Consejería de Agroganadería y tienen como objetivo financiar los trabajos que ya han comenzado para reponer cierres de fincas y traídas de agua y cubrir las pérdidas de rollos de silo que ardieron en Berducedo y San Martín del Valledor. La cuantía restante será destinada por la Consejería de Cultura a la restauración de la Torre de San Martín del Valledor y el centro social ubicado en la antigua escuela pública.

En primavera
Tras evaluar junto al alcalde y el Jefe de Servicio de Ordenación Forestal, Dictino Belloso, los trabajos desarrollados, Álvarez estimó que para la primavera «todos los trabajos que corresponden a nuestro departamento estarán finalizados, ya que se está actuando a buen ritmo debido a las urgencias y necesidades de los vecinos afectados».
Por su parte, José Antonio Mesa apuntó la necesidad de «reinvertir en el Valledor con un proyecto de ordenación forestal compatible con la actividad ganadera para garantizar el futuro de la comarca». Un futuro en el que, en su opinión, se deben compatibilizar «con el aprovechamiento forestal, el desarrollo de la apicultura y la producción de manzana y el turismo rural».
Además, añadió que este plan debe de incluir un apartado de prevención de incendios, con la construcción de cortafuegos, que pueden ser aprovechados como zona de pastos, entradas a los ríos y depósitos de agua.
Durante su reunión con los vecinos afectados por el incendio del Valledor y Berducedo, el director general de Ordenación Agraria y Forestal aclaró dudas sobre la ejecución de los trabajos y sus formas de pago y puso de manifiesto que las cuantías previstas por el Principado tras el desastre «cubren perfectamente todos los daños causados en el alimento almacenado para el ganado, el cierre de las fincas y la reposición de las traídas de agua afectadas por las llamas».

Read Full Post »

Los servicios sociales concentran a 105 mayores dependientes de ayuda a domicilio y teleasistencia en una jornada de convivencia

Los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cangas del Narcea organizaban ayer una Jornada de convivencia para usuarios de ayuda a domicilio y teleasistencia domiciliaria, que reunía a unas 105 personas de todo el concejo en el Centro Social de Personas. Al encuentro asistió el alcalde de Cangas del Narcea, José Luis Fontaniella y la concejal de Servicios Sociales, Mónica Díaz, que estuvieron acompañados de las auxiliares que acuden diariamente a los domicilios de los usuarios y los técnicos de Servicios Sociales del propio ayuntamiento.
Según precisó Mónica Díaz, “esta actividad tiene un carácter fundamentalmente de diversión y entretenimiento y también pretende crear un espacio donde los participantes intercambien sus experiencias”.
El sector de población al que va dirigida la jornada se caracteriza, precisa la concejala, “por ser especialmente vulnerable en cuanto a que a la edad avanzada, dependencia, soledad o aislamiento geográfico, hay que añadirle las escasas o nulas oportunidades que tienen de relacionarse con su entorno y de realizar actividades lúdicas”.
Tras las muchas presentaciones, saludos y prolegómenos de rigor se celebró una distendida comida seguida de un amenísimo baile en el que muchos mostraron su no del todo perdidas habilidades y otros , al no poder hacerlo con los piernas acompañaban el ritmo con las manos mientras que seguro que en su mente danzaban ingrávidos con sus compañeros o aquellas otras personas que guardan en sus recuerdos según ellos mismos nos contaban.

Read Full Post »

Beneficiará a una treintena de propietarios de explotaciones agrarias y forestales.

El consejero de Agroganadería y Recursos Autóctonos, Albano Longo, y el presidente de la Parroquia Rural de San Martín del Valledor, Carlos López, formalizaban ayer, miércoles 28, la firma del convenio de colaboración entre la administración del Principado y dicha parroquia para la concesión de una subvención nominativa para la cobertura de los daños inmediatos ocasionados en explotaciones agrícolas y ganaderas como consecuencia del incendio forestal acaecido en octubre de 2011.
La firma de dicho convenio se realizó a la una de la tarde  en la sala de prensa de la Consejería de Agroganadería y a ella asistieron también, por parte del Principado, el director general de Ordenación Agraria, Vidal Francisco Álvarez, y el vocal de la parroquia rural de San Martín del Valledor, José Luís Rodríguez.
El Consejo de Gobierno aprobó el pasado 22 de diciembre el convenio cuyo objetivo es articular la concesión de una subvención nominativa por importe de 409.916 euros por parte de la consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos a El Valledor para la cobertura de los daños inmediatos ocasionados en las explotaciones agrícolas y ganaderas, como consecuencia del incendio acontecido los días 23 y 24 de octubre. Las ayudas se destinarán al resarcimiento de daños sufridos en cierres, rollos de silo, traídas de aguas y pacas de hierba, habiendo sido comprobada la naturaleza y estimada como máxima indemnizable la cuantía de los mismos por responsables técnicos de la consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos. Este convenio estará en vigor desde ayer mismo y hasta el 30 de junio de 2012, pudiendo prorrogarse de mutuo acuerdo. Según el informe de daños inicialmente estimados por los técnicos de la Consejería, las subvenciones beneficiarán a una treintena de propietarios de explotaciones agrarias y forestales.

Read Full Post »

Se mantendrán en las mismas dimensiones para 2014-2020 en lo que respecta al pago único y las ayudas a vacas nodriza».

Cooperativas Agro-alimentarias Principado de Asturias, en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y Cooperativas agroalimentarias España, han realizado en Cangas del Narcea una jornada técnica que bajo el título “Las organizaciones de productores en el sector vacuno de carne”, analizaron el papel de las OPS en el sector de vacuno de carne. Se contó con la presencia de Fernando de Antonio, director de Ganadería de Cooperativas Agroalimentarias de España, Eduardo Alba, de las de Asturias y el Delegado del Gobierno en Asturias, Francisco González Zapico.
El delegado del Gobierno, Francisco González Zapico, afirmó en la villa que las ayudas no acabarán con la nueva Política Agraria Común (PAC): “Se mantendrán en las mismas dimensiones para 2014-2020 en lo que respecta al pago único y las ayudas a vacas nodriza».
Zapico, que clausuró la jornada sobre organizaciones de productores de vacuno de carne de la Cooperativa Agroganadera, aseguró que el Gobierno central defiende las ayudas a la ganadería de montaña y las zonas de protección medioambiental.
Se desarrollaron varias ponencias relacionadas con “Seguros en el Vacuno de Carne” o “Las Organizaciones de Productores en el Vacuno de Carne” ,así como diversos coloquios .La jornada fue clausurada por Eduardo Alba Álvarez, Presidente de Cooperativas agro-alimentarias del Principado de Asturias y Francisco González Zapico, Delegado del Gobierno del Principado .

Read Full Post »

Una docena de voluntarios que trabajan en distintos centros comerciales de Carrefour se desplazaron hasta el concejo de Cangas de Narcea para ayudar a miembros del FAPAS ha plantar 60 árboles frutales que en pocos años proporcionaran cerezas, castañas y bellotas a los osos que transitan habitualmente la zona.

 


Aunque la jornada comenzó con pequeñas lloviznas típicas de estos días primaverales, la mañana de plantación finalmente fue espectacular y los voluntarios pudieron poner su granito de arena en la conservación del oso pardo cantábrico.
Todo se inició con el traslado de las herramienta y los materiales de plantación desde la furgoneta del FAPAS hasta la finca elegida. Antes de iniciar la tarea, Jandro, el monitor, hizo una demostración de los pasos a dar para plantar correctamente cada árbol. Lo siguiente clavar un tutor de madera que servirá para sujetar el tubo protector que, a su vez evitará, que la fauna salvaje o doméstica dañe la planta.
Así mismo, Carrefour hizo entrega al Fondo Para la Protección de los Animales Salvajes (FAPAS) de 29.075 euros, que serán destinados a los proyectos de protección y recuperación del oso pardo y el urogallo que la ONG desarrolla en la Cordillera Cantábrica.
Este importe se recaudó a través de la venta del cuento infantil El retorno de Villarina, diseñado, producido y distribuido gracias a la colaboración entre ambas organizaciones. Este cuento está basado en la historia real de Villarina, el primer caso en España de reintroducción en el medio natural de una cría de oso pardo tras un periodo de cautividad, y se ha comercializado en exclusiva en los hipermercados Carrefour, a un precio de 3 euros, de los cuales 1 euro ha sido donado al FAPAS.
La iniciativa ha estado acompañada de un programa de educación ambiental que ha llegado a 1.500 escolares de primaria asturianos, los cuales han recibido también un ejemplar de El retorno de Villarina

Read Full Post »

Está recibiendo presiones y amenazas para que retire una denuncia a Antracitas de Gillón por presunto fraude

El Ayuntamiento de Cangas del Narcea, en nota emitida al respecto, quiere mostrar todo su apoyo a un vecino de Gillón que, a raíz de la denuncia del supuesto fraude por parte de Antracitas de Gillón, presentada ante los agentes pertenecientes al servicio de protección de la naturaleza de la localidad de Cangas del Narcea (SEPRONA), ha tenido una serie de ofrecimientos por parte de terceras personas para que retire la denuncia e incluso en los últimos meses ha recibido amenazas al respecto, tanto él como su familia, y le han pinchado las ruedas del coche. Todos estos hechos han sido denunciados ante la Guardia Civil.
El pasado mes de febrero se aprobó por unanimidad en el pleno del ayuntamiento de Cangas del Narcea una moción de urgencia presentada por el equipo municipal de gobierno en la que se insta al Principado exigir a la empresa Antracitas de Gillón la recuperación medioambiental del entorno y de las viviendas de Gillón, que presentan grietas y “daños irreversibles”, para lo cual recibió ayudas que ascienden a 1.580.000 € entre los años 1998 y 2004.
El Ayuntamiento de Cangas del Narcea se solidariza con todos los vecinos y vecinas de la zona y exige al Principado de Asturias una intervención inmediata en este asunto ya que no se tiene conocimiento de que se haya movido un dedo.

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: