Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘ayuntamiento’

Alumnos de Pola de Allande ocupan el salón de plenos

Los alumnos de sexto de primaria del Colegio de Educación Básica de Pola de Allande acompañados de la directora del Centro, María Victoria López Villamarzo, visitaron el ayuntamiento de Pola de Allande en una jornada más que entretenida y amena.

En el ayuntamiento fueron recibidos por el alcalde del concejo, José Antonio Mesa, quien les enseñó las distintas dependencias de las consistoriales, como la antesala de la alcaldía, donde se encuentra el retablo tallado por Pérez de Agrela; el despacho de alcaldía, el salón de sesiones, el registro civil y la biblioteca municipal.

En el salón de sesiones del ayuntamiento, los alumnos ocuparon la mesa donde la corporación allandesa celebra las sesiones plenarias y el alcalde les explicó el funcionamiento del ayuntamiento y la historia del edificio consistorial. Por su parte, los alumnos formularon diversas preguntas del funcionamiento del ayuntamiento y los servicios que presta a los ciudadanos.

En el registro civil comprobaron los datos de sus partidas de nacimiento y seguidamente visitaron la biblioteca municipal y sus distintas secciones.

La visita se enmarca dentro de la parte práctica de la asignatura de Educación para la Ciudadanía que los alumnos reciben en el colegio.

Read Full Post »

El ayuntamiento de Tineo, el Consejo de los Guajes, las asociaciones Aquelarre, Eugenia Astur, Sulabarda y de Amas de Casa, con la colaboración de empresas del sector hostelero, organizan el próximo martes 21 una gran fiesta de carnaval en la Plaza del Ayuntamiento.
A las 16.30 horas comienza el taller de maquillaje a cargo de la Ludoteca Municipal, y seguidamente el desfile de carnaval infantil. A continuación habrá reparto de dulces, bizcochos y regalos entre todos los niños participantes que podrán disfrutar de festival amenizado por el Consejo de los Guajes de Tineo.
A partir de las 19 horas es el momento de que los adultos tomen el relevo. Habrá reparto de la tradicional “caramietsa” (cabeza de cerdo) típica del carnaval, acompañada de vino y frisuelos. Habrá también un animado concurso de disfraces con tres premios para los más originales, gentileza de empresas hosteleras del concejo: el primero consta de una noche de hotel, desayuno y sesión de spa para dos personas; y el segundo y tercero sendas cenas para dos personas.
A partir de las 20.30 horas, se procederá al entierro de la parrocha.

Read Full Post »

El ayuntamiento, con las arcas vacías, habría de aportar 22.449 euros justo cuando le reclaman 150.000 de los planes de la anterior mandato municipal

El ayuntamiento de Cangas del Narcea ha justificado la renuncia a integrase en el programa de salario joven, que incluía una subvención de 44.898 euros, por el hecho de que el propio ayuntamiento debía de aportar otros 22.449 y, además, subrayaba el alcalde José Luís Fontaniella, “porque no hay jóvenes desempleados en el concejo que cumplan el perfil requerido para los dos contratos ofertados. En este caso técnicos de turismo.
El ayuntamiento de Cangas del Narcea ha optado pus por renunciar a la citada subvención del programa salario joven concedida por el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias. Cangas del Narcea solicitó una subvención para la contratación de los dos citados técnicos de turismo que ascendía aproximadamente a 44.898 € de los que el Gobierno Regional sólo aprobó conceder 22.499 €. Así las cosas Cangas del Narcea consideró insuficiente la subvención concedida ya que le obligaba a aportar la misma cantidad como gasto propio a cargo de las arcas municipales, y más aún, cuando desde el Principado de Asturias, precisaba, se nos está reclamando la devolución de 150.000 euros correspondiente a los planes de empleo de la legislatura anterior, cuya parte correspondiente el ayuntamiento no había pagado. Otro palo más para las depauperadas arcas municipales a las que solo le quedan telarañas u oposiciones por justificar en una más que inflada plantilla.
En segundo lugar, argumentaba el alcalde, también ha sido determinante a la hora de renunciar a dicha subvención, el dato objetivo de que “consultado, con carácter previo a dicha decisión, el Servicio Público de Empleo de Cangas del Narcea se nos informó que en la base de desempleados del concejo no constaba ningún joven con el concreto perfil de trabajador que se estaba buscando, y por consiguiente, las dos contrataciones tendrían que hacerse respecto a jóvenes residentes en otros concejos”.
El ayuntamiento, explica Fontaniella, “debe gestionarse en función de las posibilidades económicas que tiene, y ahora mismo, se encuentra ante una grave situación heredada de déficit económico en la que el equipo de gobierno trabaja prioritariamente para reducirlo y poder pagar lo antes posible, entre otros, a los proveedores y empresarios de nuestro concejo, como una de las medidas fundamentales que desde el ámbito municipal se pueden adoptar para contribuir así a mantener el empleo joven dependiente de esas pequeñas y medianas empresas locales”.

Read Full Post »

Se ha pasado de una media de gastos mensuales que ascendía a 726.261 € a 367.519 €,

El alcalde denuncia que la herencia recibida de IU asciende a varios millones de euros de deuda

El equipo de prensa del actual equipo municipal de gobierno, integrado por concejales del PP y no adscritos procedentes del PSOE, ha emitido un comunicado que por su interés reproducimos en su integridad.

“El actual equipo de gobierno ha centrado su labor en los primeros meses de gobierno en recortar la deuda del ayuntamiento con una gestión económica basada en la austeridad, ahorro y control eficaz del gasto público, tal y como se comprometió en su día el gobierno municipal. El resultado de la gestión es evidente, ya que desde que se produjo el cambio de Alcalde se ha pasado de una media de gastos mensuales que ascendía a 726.261 € a una media de gastos mensuales de 367.519 €, es decir, el actual equipo de gobierno gasta 358.741 € menos cada mes que el anterior, según se puede constatar en la Intervención Municipal.
El alcalde, José Luis Fontaniella, denuncia que “la única herencia recibida del anterior Alcalde de IU asciende a varios millones de euros de deuda, que comprenderían a 3,5 millones de euros de déficit en las cuentas del año de 2010 más otros conceptos todavía sin cuantificar presupuestariamente como facturas y gastos sin consignación, expropiaciones y operaciones bancarias de deuda municipal”. Así lo certifica la propia liquidación de las cuentas del ejercicio 2010 presentada por los Servicios de Intervención Municipal, y aprobadas recientemente por acuerdo plenario.

En concreto, refiriéndonos exclusivamente a las cuentas del año 2010 del gobierno anterior de IU presentan un déficit o remanente de tesorería negativo de -3.442.688,19 €. Según el Alcalde, “dichos datos objetivos demuestran una situación insostenible de descontrol y despilfarro económico provocada por el anterior gobierno de IU, que ha llevado al Ayuntamiento de Cangas del Narcea al borde de la quiebra técnica y abocado a planteamientos de morosidad sistemática en el pago de sus obligaciones, entre otras, con los proveedores”. El pufo generado por IU en su irresponsable gestión económica, y que cuando menos asciende pues a 3,5 millones de euros ya que el Alcalde asegura que están apareciendo más facturas y gastos sin consignación presupuestaria hasta el mismo momento en que se produjo el cambio de gobierno en el mes de junio de 2011 y que podrían incrementar considerablemente dicha cifra. Todo esto, no sólo inhabilita al anterior Alcalde como gestor del dinero público, sino que justifica la exigencia de las oportunas responsabilidades a IU que tras su gobierno deja una deuda que dividida entre todos los vecinos de Cangas correspondería como mínimo a más de 300 euros por persona.
Por ello, el Alcalde pide comprensión a los vecinos del concejo por las enormes dificultades que supone poner en orden las cuentas públicas, problemática agudizada por la actual situación de crisis y reducción de ingresos, pero está convencido de que con el actual ritmo en la disminución de la deuda municipal que se está llevando a cabo pronto se recuperará la confianza externa en el Ayuntamiento de Cangas del Narcea”.

Read Full Post »

Un calendario recoge el ayer del valle como premisa de futuro

El ayuntamiento de Allande está remitiendo a todos los vecinos del concejo el calendario promocional del municipio que anualmente edita en estas fechas.
En la edición de este año, según explica el alcalde, José Antonio Mesa, se pretende rendir homenaje al valle del Valledor que sufrió el azote del fuego el pasado 23 de octubre.
Todas las fotos que aparecen muestran el aspecto del valle y sus pueblos antes del incendio, “como forma de forma de reivindicar el deseo que pronto vuelva a ser lo que fue”.
Sus doce páginas, una por mes, reflejan la tradicional mascarada de Os reises, la Casa de la Torre de San Martín, con todas sus dependencias y aspecto antes del incendio, el pueblo de Trabaces, donde el fuego calcinó cuatro casas y cuatro paneras, Aguanes, San Salvador, Fonteta, y algunos de los habitantes mas representativos del valle presentes o ya desaparecidos.
La portada se ilustró con una fotografía de un hórreo del pueblo de Fonteta decorado con motivos navideños.
El calendario reseña también en sus páginas los mercados mensuales, fiestas y eventos de carácter local, como las fiestas del Avellano, feria de San Antonio, feria de Otoño, y otras que se producen durante el año en el concejo.
Unas palabras del alcalde, dedicadas también al Valledor y sus gentes cierra la edición en la contraportada.

Read Full Post »

La deuda, referida al 2010, alcanza los 570.000 euros

Hidroeléctrica del Cantábrico ha requerido del ayuntamiento cangués “inicie de inmediato los procedimientos necesarios” para abordar el pago de la deuda” que el consistorio mantiene con la compañía por el suministro eléctrico. De no hacerlo así, advierten desde la compañía tendría que procederse al corte del suministro eléctrico del concejo.
Según los datos facilitados por el alcalde cangués, José Luis Fontaniella, esta deuda, referida al años 2010, alcanza los 570.000 euros, una cantidad demasiado grande” para un ayuntamiento como el de Cangas del Narcea. Para aquellos de más edad que aún tienen dificultades con el euro apuntarles que la citada cantidad equivale casi 95 millones de pesetas. A ello se une que tesorería se encuentra con una deuda de tres millones y las partidas de inversiones están agotadas.
Fontaniella ha señalado que “iniciaré de inmediato las gestiones necesarias para abordar estos pagos, pero ha de saberse que ello conllevaré la paralización de inversiones en otros lugares ya que la situación económica ha hecho a muchas de ellas totalmente inviables”.
Según el Ministerio de Economía y Hacienda el Ayuntamiento de Cangas del Narcea a 31/12/2010 posee una deuda de 3.053.000 €, el 29,79 % del presupuesto municipal que asciende a 10.248.516 € para el mismo año. 206,34 euros por habitante. Sin embargo, el actual alcalde ha estimado la deuda real del ayuntamiento alcanza los once millones. Ha precisado que los pagos de facturas pendintes se efectuarán por orden de antigüedad, independientemente de su importe y según lo vaya permitiendo la situación financiera

Read Full Post »

Ayuntamiento y Consejería se acusan mutuamente de la no construcción de la misma

El equipo de gobierno del ayuntamiento cangués acusa rotundamente a la Consejería de Cultura de tener “intencionadamente” paralizado el proyecto de construcción una piscina descubierta en la zona de Obanca. Por su parte, desde aquella se asegura, con la misma rotundidad, que no tiene paralizado ningún proyecto destinado al ayuntamiento financiado con fondos mineros” y acusa de los retrasos “únicamente a la inacción del Ayuntamiento”. Cultura explicó que el arranque de las obras requería que el Consistorio comprase los terrenos, una operación que fue subvencionada por el Principado en 2009: “Se puede comprobar que no sólo no se obstaculizó el procedimiento sino que se facilitaron los medios para agilizar la ejecución”. Sin embargo, aún hoy “no se ha procedido a justificar debidamente el abono por la compra de los terrenos”. Esto motivó la revocación de la ayuda .Cangas contraataca y asegura que “los terrenos se pusieron en su momento a disposición de la Consejería”.

Read Full Post »

Las Organizaciones Sindicales del Ayuntamiento de Cangas del Narcea UGT
y CCOO, expresan su rechazo a la retirada de las ayudas para estudios de
hijos e hijas del personal del ayuntamiento, incumpliendo el Acuerdo Social
de Funcionarios y el Convenio del Personal Laboral del ayuntamiento.
Cuando el pasado mes de mayo se anunció la bajada del 5% del sueldo a
los empleados públicos, el alcalde mostró su solidaridad públicamente con
los citados empleados, en el Pleno Municipal. Pues bien, unos meses
después colabora con la pérdida del poder adquisitivo de los empleados
públicos de su ayuntamiento puesto que no abona las ayudas sociales.
Por otro lado UGT y CCOO también denuncian la imposición de trabas a la
formación de los empleados del ayuntamiento, ya que se ha suprimido el
pago del kilometraje para la asistencia a cursos de formación. Hay que
tener en cuenta que la formación para el personal de la administración local
la organiza el Instituto Asturiano Adolfo Posada y se imparte en Oviedo.
Hasta este año 2011 el ayuntamiento siempre contribuyó a la formación del
personal abonando los gastos de kilometraje.
Estas medidas demuestran que las palabras se dicen alegremente pero los
hechos, lo que ponen sobre la mesa es que los recortes del pasado mes de
mayo no eran los últimos que iban a sufrir los empleados del ayuntamiento
de Cangas. Así pues, una vez más, la coherencia entre lo que se dice y lo
que se hace no existe, las declaraciones oportunistas tienen estos riesgos:
mostrar una gran distancia entre el discurso y la acción política.

Posdata: La protesta nos hace enterarnos de que los impuestos pagan las ayudas para el estudio de los empleados municipales así como el kilometraje para formarse en Oviedo. ¿A ustedes quien se lo paga?. ¿No está en su convenio?. ¿Se lo pagarían también a esos empleados de cuya existencia solo se sabe por la tradición oral de que pertenecen y cobran en dicha empresa?

Read Full Post »

Está recibiendo presiones y amenazas para que retire una denuncia a Antracitas de Gillón por presunto fraude

El Ayuntamiento de Cangas del Narcea, en nota emitida al respecto, quiere mostrar todo su apoyo a un vecino de Gillón que, a raíz de la denuncia del supuesto fraude por parte de Antracitas de Gillón, presentada ante los agentes pertenecientes al servicio de protección de la naturaleza de la localidad de Cangas del Narcea (SEPRONA), ha tenido una serie de ofrecimientos por parte de terceras personas para que retire la denuncia e incluso en los últimos meses ha recibido amenazas al respecto, tanto él como su familia, y le han pinchado las ruedas del coche. Todos estos hechos han sido denunciados ante la Guardia Civil.
El pasado mes de febrero se aprobó por unanimidad en el pleno del ayuntamiento de Cangas del Narcea una moción de urgencia presentada por el equipo municipal de gobierno en la que se insta al Principado exigir a la empresa Antracitas de Gillón la recuperación medioambiental del entorno y de las viviendas de Gillón, que presentan grietas y “daños irreversibles”, para lo cual recibió ayudas que ascienden a 1.580.000 € entre los años 1998 y 2004.
El Ayuntamiento de Cangas del Narcea se solidariza con todos los vecinos y vecinas de la zona y exige al Principado de Asturias una intervención inmediata en este asunto ya que no se tiene conocimiento de que se haya movido un dedo.

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: