Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘mujeres’

Presentación de un libro y comida de hermandad

Hilvanando historias

La Biblioteca Municipal Celestino Valledor acogió el acto de presentación del libro “Hilvanando Historias”, que trata sobre los referentes femeninos en la educación de las mujeres de los municipios del Valle del Ese – Entrecabos.
El libro está enmarcado dentro del proyecto de cooperación para el desarrollo rural igualitario “Igualar” y subvencionado por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, en el que participa como socio el Grupo de Acción Local del Valle del Ese – Entrecabos y las asociaciones de mujeres de la comarca a través de subvención del Instituto Asturiano de la Mujer.
En el libro están presentes algunas maestras y modistas que han sido referentes de otras en el ámbito de la educación a las que las técnicas de igualdad que desarrollaron el proyecto llegaron realizando talleres con grupos de mujeres y llevando a cabo numerosas entrevistas en los cinco concejos de la comarca.
Las maestras fueron agentes de cambio en el medio rural ejerciendo influencias en el estilo de vida de la población en general, y de las mujeres en particular, siendo muchos los testimonios de agradecimientos hacia ellas recogidos de las mujeres de la comarca.
En el caso de las modistas, su elección se basa en la importancia de la costura dentro de la educación que se daba a las mujeres hasta hace poco tiempo.
En el libro se refleja la educación recibida por las mujeres rurales desde una visión personal, plasmando para ello pinceladas de historias de vida de mujeres.
El acto de presentación fue abierto por el alcalde, José Antonio Mesa, y la concejala de Igualdad, María José Ochoa, y seguidamente se celebró una charla coloquio moderada por la presidenta de la Asociación de Mujeres Río Nisón, Gertrudis Izquierdo, en la que participaron las autoras del libro, Florentina Álvarez Rubio y Almudena Morís de Dios, así como dos de las mujeres protagonistas: las modistas María del Carmen Fernández Fernández, de Pola de Allande, y María Pilar López Álvarez, de Iboyo.
Los asistentes al acto recibieron un ejemplar de este libro de 215 páginas ilustrado con numerosas fotografías.

Comida de hermandad

La empresa de servicios sociales CLECE, que presta la ayuda a domicilio en el municipio de Allande ofreció una comida a las personas beneficias de esta ayuda.
En la comida, que se celebró en el Centro de Mayores de Allande, estuvieron presentes el alcalde, José Antonio Mesa, la Trabajadora Social del Municipio, Belén García Cancelo, y la Gerente de la Empresa, Sara Fernández Martínez. Contó con la asistencia de 35 usuarios del servicio.

En el municipio de Allande reciben este servicio un total de 57 familias, algunas de las cuales cuentan con personas afectadas de gran dependencia, y en otros casos se trata de personas mayores que por razones de edad o problemas de salud requieren de la ayuda de terceras personas para realizar las labores cotidianas de la vida diaria.
El objetivo de este servio es permitir a estas personas permanecer en su casa y en su entorno habitual cuando ven mermadas sus capacidades físicas, recibiendo atenciones como la comida diaria, el aseo personal o la limpieza de la casa.
En el caso de las familias con personas afectadas de gran dependencia los trabajos se centran en ayudar a los familiares diariamente a realizar el aseo personal, curas y otros cuidados necesarios para en su vida habitual.
Un total de 7 auxiliares de ayuda a domicilio se desplazan diariamente a los distintos hogares del Concejo a prestar estos servicios que se encuentran entre los más valorados por la población.

Read Full Post »

Mañana, miércoles 7 de marzo, a partir de las 5 de la tarde, todos los niños y niñas que lo deseen pueden participar en la I Gymkhana por la Igualdad que organiza el ayuntamiento de Tineo a través del Plan de Infancia y en colaboración con el Centro de Formación para el Consumo, situado en el recinto ferial de Santa Teresa.
Con esta I Gymkhana por la Igualdad se ofrece una actividad formativa que favorece la convivencia en igualdad a través de talleres prácticos de reciclaje, bricolaje, actividad en el supermercado, y sobre la corresponsabilidad familiar.
Los niños y niñas pasarán por todos estos talleres para comprobar que las actividades no tienen sexo. Al final, todos los participantes disfrutarán de una merienda saludable, con frutas y alimentos naturales.
El acto central del Día Internacional de la Mujer en Tineo tendrá lugar el próximo viernes, 9 de marzo, a las seis de la tarde en la Casa de Cultura, con la lectura de un manifiesto con motivo del Día Internacional de la Mujer, la entrega del galardón «Mujer del Año de Tineo» a Carmina Iriarte, del pueblo de Eiros, y la inauguración oficial de las III Jornadas «Mujer y salud» de Tineo.

Conferencias.
Tras el acto inaugural, el doctor José Luis Llorente Pendás, Jefe del Servicio de Otorrinolaringología del HUCA, ofrecerá la primera conferencia de estas de las III Jornadas «Mujer y salud», sobre las patologías de tiroides y laringe.
El martes 13, también a partir de las seis de la tarde, el dietista y nutricionista Ramón de Cangas Morán, vicepresidente de la Fundación Alimenta tu salud, y José Ramón Bahamonde, licenciado en INEF y Profesor de la Universidad de Oviedo, hablarán sobre los peligros de las dietas milagro.
El miércoles 14, también a las seis, Laureano Rivas, Jefe del Servicio de Digestivo del hospital San Agustín de Avilés, disertará sobre enfermedades del aparato digestivo, como la enfermedad celiaca y la intolerancia a la lactosa.
Por último, el jueves 15, a las seis de la tarde, Rocío Toledo Rodríguez, psicóloga de la Asociación Enfermos Contra el Cáncer abordará la manera de afrontar el diagnóstico de una enfermedad grave por parte de pacientes y familiares.

Read Full Post »

Nosotras, en femenino y singular”.

Con motivo del Día Internacional de las Mujeres, el viernes 9 a las 17:30, en el Auditorio de la Casa de Cultura (Palacio de Omaña), se presenta el libro “Nosotras, en femenino y singular”.

La autora del libro “Nosotras, en femenino y singular”, Vanesa Allonca Magadán, presenta en el Auditorio de la Casa de Cultura su obra en la que narra la historia de nueve mujeres que superaron los obstáculos de su tiempo y su entorno y han llegado a convertirse en referentes femeninos de la zona rural del occidente asturiano. Con este libro, Vanesa Allonca, ha querido reconocer el trabajo y las contribuciones a la sociedad de mujeres que han sido casi invisibles hasta ahora “quiero dar un merecido homenaje a las mujeres que se han quedado olvidadas y escondidas bajo el velo del tiempo”, asegura la autora.
Maestras, una escritora, una filóloga, una pastora o una chalanera son algunas de las protagonistas del libro “Nosotras, en femenino y singular”. Sus trayectorias profesionales y personales se plasman en las hojas de este trabajo y el viernes 9 a las 17:30 en la Casa de la Cultura se desgranarán algunos detalles de sus vidas, al mismo tiempo que se redundará en la importancia del reconocimiento de la labor de las mujeres a lo largo de la historia, gracias a la presencia de su autora, Vanesa Allonca Magadán.
Además de esta presentación, a la que pueden asistir todos los interesados, la Concejalía de la Mujer, a través de la Agencia de Igualdad del Ayuntamiento de Cangas del Narcea está desarrollando otro tipo de actividades dirigidas a las mujeres y a los centros educativos. Con motivo del Día Internacional de las Mujeres, se llevará a cabo la reunión semestral del Consejo Municipal de la Mujer, en la que participan representantes de las asociaciones de mujeres del municipio, representantes de todos los grupos políticos, de los sindicatos y trabajadores de la Concejalía de la mujer. Además, próximamente se impartirá el taller “elegir una profesión en igualdad” en el colegio Alejandro Casona, si bien en la actualidad ya se están realizando talleres de igualdad en las escuelas de la Regla de Perandones, Cibuyo y Castañedo.

Read Full Post »

Tres mujeres han resultado heridas de diversa consideración en un accidente de tráfico entre dos vehículos en la AS-15, entre Corias y Puente del Infierno, en Cangas del Narcea..Según los datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) una de las afectadas, que resultó herida grave, y cuya identidad se corresponde con las iniciales B.R.A. de 27 años, presentaba politraumatismos y fue trasladada, por el equipo de Atención Primaria en la ambulancia de soporte vital básico de Cangas del Narcea, al Hospital Carmen y Severo Ochoa. Las otras dos mujeres heridas fueron trasladadas a este mismo centro hospitalario. A expensas de más pruebas y hasta nueva valoración médica su pronóstico es reservado.
El Centro de Coordinación de Emergencias del 112-Asturias recibió el aviso a las 18:45 horas del sábado, día 15. En la llamada se indicó que un turismo se había empotrado y no sabían cuantos ocupantes iban en él. De inmediato se movilizó al Jefe de la Zona Suroccidental y a los Bomberos de Asturias, del parque de Cangas del Narcea, con tres efectivos, y de Tineo, con cinco, que se trasladaron, ambos, con el furgón multisocorro y la autobomba urbana.
Una vez en el lugar, la dotación procedió a la excarcelación de la conductora, B.R.A de un, Citroen C3, matrícula 1944 DGK, por la parte trasera del automóvil. Para ello colocaron a la afectada un collarín y la sacaron del vehículo con la tabla de rescate. En este vehículo también viajaba como acompañante V.F.M. El otro automóvil implicado fue un Seat Altea, matrícula, 5240 FDL, que conducía V.S.R.
Tras finalizar la intervención, los nueve efectivos de Bomberos de Asturias retiraron de la zona a las 19.49 horas.
Como marca el protocolo, el Servicio de Emergencias del 112-Asturias comunicó lo sucedido a la Guardia Civil y al Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) que envió a la zona al equipo de atención primaria de Cangas del Narcea, además de una ambulancia de soporte vital básico y dos ambulancias convencionales.

Read Full Post »

Treinta y una mujeres de Castrillón, fueron recibidas ayer, martes, a las 10:30h, en el auditorio de la Casa de Cultura por el alcalde, la Concejala de la Mujer del ayuntamiento de Cangas del Narcea, la Agente de Igualdad, la Jefa de Servicio de Igualdad, Virginia García, y 70 mujeres canguesas, alumnas del programa Tiempo Propio en Cangas del Narcea.
Seguidamente dieron un paseo por la villa, acompañadas por las técnicas de turismo, y visitaron el museo del vino de Santiso. Para finalizar celebraron el encuentro con una comida y un baile en La Casilla.

Tiempo Propio es un proyecto dirigido a mujeres mayores de 50 años que se desarrolla en colaboración con las Concejalías de la Mujer de los diferentes ayuntamientos asturianos. El programa se estructura en torno a una programación de talleres y actividades complementarias, entre las que se encuentran los intercambios.
La duración de Tiempo Propio es de tres años consecutivos y comienza con un módulo de Envejecimiento Activo de obligado seguimiento. Cada año las participantes pueden realizar hasta un máximo de tres talleres optativos entre los ofertados en cada edición. En la novena edición 2010-2011 la programación incluye un total de 12 talleres: Envejecimiento Activo I y II; Movimiento Saludable I y II, Internet I y II, Cine, Mujeres a Escena, Salud, Las Mujeres en la Historia, Escribir para contar y Animación a la lectura.
Actualmente participan en el programa 1.772 alumnas de un total de 25 municipios asturianos: Cangas del Narcea, Cangas de Onís, Onís, Amieva y Ponga, Carreño, Castrillón, Grado, Langreo, Laviana, Lena, Llanes, Mieres, Morcín, Noreña, Ribera de Arriba, Riosa, San Martín del Rey Aurelio, Siero, Valdés, Vegadeo, Villaviciosa, Yernes y Tameza, Navia y Llanera. El número de participantes también ha ido creciendo de las 180 iniciales a las 1.772 en la edición 2010-2011. Desde su puesta en marcha, un total de 6.000 alumnas y más de 100 monitoras han pasado por Tiempo Propio.

Read Full Post »

Se desarrollarán desde hoy y hasta el 1 de abril con conferencias, charlas , talleres y controles sanitarios

Desde hoy, día 22 de marzo y hasta el 1 de abril se desarrollarán en Tineo las II Jornadas Mujer y Salud, organizadas por la Concejalía de Igualdad, Servicios Sociales y Sanitarios del Ayuntamiento de Tineo.
A partir de las 17:00 horas, en la Casa de Cultura de Tineo, se homenajeará a Encarnación Rodríguez Gómez y a Mª del Carmen Villazón Muñiz, elegidas “Mujeres del Año”. A continuación se presentará el segundo boletín de salud del ayuntamiento y posteriormente, Alfonso Rodríguez Hidalgo, Jefe de los Servicios Médicos del ayuntamiento de Oviedo y médico internista, ofrecerá una charla titulada “Mujer y salud: enfermedades cardiovasculares, reumatológicas, depresión y ansiedad. Como afectan a la salud de la mujer”. Durante la jornada se procederá a realizar densitometrías (valoración de riesgo de osteoporosis) de forma gratuita.
Durante los días siguientes intervendrán, José Antonio Álvarez Tamargo, cardiólogo de la Unidad de Cardiología del Hospital Carmen y Severo Ochoa de Cangas del Narcea, hablará de “Enfermedades cardiovasculares. Infarto y angina de pecho. Cómo reconocer los síntomas. Prevención. Mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por enfermedades cardiovasculares”. José Mª Uncal Jiménez de Cisneros, médico psiquiatra, que hablará sobre “Depresión y ansiedad. Consecuencias y efectos de los fármacos vinculados al tratamiento”. Carlos Suárez Calleja, profesor de educación física en el IES Concejo de Tineo y preparador físico del Real Avilés Industrial, ofrecerá la charla-taller titulada “Contra la osteoporosis planificar la actividad física: trabajar la fuerza en casa, como estirar, movimientos adecuados, etc.”.
“La actualidad de las enfermedades reumáticas” será impartida por Manuela García Seijo, presidenta de la Liga Reumatológica Asturiana. Ramón de Cangas Morán, presidente de la Asociación de Dietistas del Principado de Asturias, hablará de “Como mejorar la alimentación en las personas con enfermedades reumatológicas: osteoporosis, artritis, etc.”. y cerrará el ciclo Francisco Javier Ballina García, Jefe de la Unidad de Reumatología del Hospital Central de Asturias.
El 24 de marzo, en la Plaza del Ayuntamiento de 11:00 a 14:00 se tomará la tensión arterial, medirá la glucosa y el colesterol, asimismo se valorará el riesgo cardíaco y se asesorará sobre dietas cardiosaludables y control de peso. El 30 de marzo, en la Casa de Encuentros, a las 17:30 se desarrollará un Taller de Bailoterapia.
Todas las actividades son gratuitas y aunque están dedicadas de forma especial a la población femenina están abiertas a todos los ciudadanos.

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: