Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Navelgas’

Desde su inauguración en julio de 2006, el Museo del Oro de Asturias ha recibido más de 31.500 visitantes; 4.576 el año pasado.

Desde su inauguración en julio de 2006, el Museo del Oro de Asturias, que gestiona el ayuntamiento de Tineo, es uno de los grandes atractivos turísticos de la Comarca Vaqueira. En 2011 mantuvo la tendencia de aumento de visitas durante la temporada alta, esto es, semana santa y meses de verano, con un incremento del 19% (432 más) con respecto al mismo periodo de 2010. El mes y el día del año con más visitantes fueron, respectivamente, agosto, con 1.189 visitantes, y el domingo 31 de julio, cuando hubo 117 visitantes en las 6 horas de apertura, coincidiendo con la disputa en Navelgas de las finales del XI Campeonato Nacional de Bateo de Oro.
De hecho, Agosto representa el 26% de los 4.576 visitantes de 2011.
Frente al crecimiento de visitas en temporada alta, la taquilla del Museo registró un ligero retroceso en los meses de temporada baja por la caída del número de visitas concertadas por grupos, con 13 grupos menos que en 2010. Con todo, se recibieron 48 visitas colectivas, de las cuales 20 correspondieron a grupos escolares, con cerca de mil escolares que se han acercado a conocer la historia del oro y la práctica del bateo.
Durante 2011, el Museo del Oro recibió 193 visitantes de fuera de España, mayoritariamente de Francia, país de procedencia de 4 de cada 10 visitantes extranjeros, aunque también llegaron a Navelgas 15 visitantes de los Estados Unidos y 21 de países latinoamericanos. Entre los españoles, los visitantes asturianos representaron la mitad del total, seguidos por madrileños (el 22%, con 996 visitantes) y catalanes (el 6,5%, con 300 visitantes).
Además, el puesto de información de turística situado en el Museo atendió 5.082 consultas presenciales en 2011. De hecho, 9 de cada 10 personas adultas que visita el Museo del Oro aprovecha para solicitar información turística sobre el concejo de Tineo y la Comarca Vaqueira.
De cara a los próximos meses, la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Tineo está manteniendo contactos con agencias mayoristas y comercializadores de turismo para que el Museo del Oro de Asturias figure en los circuitos de visitas colectivas por el occidente asturiano.

Read Full Post »

Navelgas se calza madreñas y se disfraza

Aunque el miércoles de ceniza ha quedado ya bastante atrás, la Comisión de Fiestas de Navelgas, con la colaboración del ayuntamiento de Tineo y de establecimientos hosteleros de la localidad, recupera el tradicional carnaval de esta localidad del norte del concejo y con ella la popular carrera en madreñas, individual y por relevos, “única entre los carnavales asturianos”dicen.
Será este sábado, día 3 de marzo, a partir de las ocho y media de la tarde, cuando Navelgas celebre sus carnestolendas. Con el reparto de dorsales comenzará la fiesta y la gran maratón de disfraces en madreñas, disputándose pruebas individuales y por relevos. Los tres primeros en alcanzar la meta se llevarán como premio desde una cafetera de cápsulas con pack degustación, a una noche de hotel en Tuña o una cena para dos personas en Navelgas, en la modalidad individual, y un circuito de spa en el Hotel Palacio de Merás de Tineo, dos cestas con productos, o una cena para dos personas en Navelgas, en el caso de las parejas.
Además de la carrera de madreñas, habrá ruta de los vinos, degustación de caramiecha para los visitantes y concurso de disfraces, con premios también para los más originales: 100 euros para el mejor individual, 300 para el mejor disfraz de grupo y 100 euros para el establecimiento comercial de la localidad mejor ambientado.
Pues a divertirse

Read Full Post »

La Asociación de Madres y Padres del Colegio Público Príncipe Felipe de Navelgas (Tineo) organiza este miércoles 22 , a las 16.30 horas, un foro sobre la Jornada Escolar, cuyo acto central es una conferencia del prestigioso Catedrático de Sociología de la Universidad Complutense y co-autor del libro «Fracaso y abandono escolar en España», Mariano Fernández Enguita.
El próximo viernes 24 de febrero, en horario de 10 a 20 horas, los padres y madres de alumnos del colegio de Navelgas deberán decidir si adoptan o no la jornada continuada propuesta por el equipo directivo a través del Consejo Escolar.
La organización de este foro se enmarca en el necesario proceso previo de debate e información a la comunidad educativa.
Mariano Fernández Enguita, Catedrático de Sociología en la Universidad Complutense, ha dedicado buena parte de sus investigaciones a la educación, en particular a las desigualdades escolares, la organización de los centros, la participación social, la profesión docente y la política educativa.
Con su conferencia sobre la jornada escolar, se pretende que los padres dispongan de toda la información posible antes de emitir su voto.
El foro es abierto, pudiendo asistir tanto padres y profesores como público en general.

Read Full Post »

Grupos de USA, Madrid, León, Mallorca, Congo y Canarias estará en la Villa del Oro en este mes

La Asociación Cultual “El Arbadeiro”, de la localidad de Navelgas, en el concejo de Tineo ha fallado quienes serán los finalistas del XII Concurso Internacional de Folk Cuarto de los Vales que se realizará en la citada localidad los días 29 y 30 de julio.
En pequeño formato han resultado finalista Jhon Bolduan (U.S.A / España); Ojos Negros (Madrid) y Tarna (León)
En lo que a Gran Formato se refiere lo han sido : Caliu (Mallorca); Lokolé (Congo / España) e Yone Rodriguez (Canarias)
Estos finalistas han sido seleccionados de entre un total de noventa participantes y actuarán en Navelgas los días 29 y 30 de julio , sobre este directo el jurado formado por reconocidos profesionales del medio decidirán quienes se llevarán el premio.
Según la organización “sin destinar un sólo euro a publicitar el concurso hemos conseguido volver a batir record de participación , gracias a todos los músicos participantes por poner tanta ilusión en este bonito y difícil mundo de la música y gracias también a todos los medios que nos ayudan a divulgarlo de forma desinteresada”.

Read Full Post »

Se desarrollará en Navelgas y localidades como Zardaín y Luciernas, en Tineo

El proyecto Cerezos+ Biodiversidad que la Concejalía de Montes y Medioambiente y ayuntamiento de Tineo está desarrollando para la recuperación de las variedades tradicionales de frutales llevará a cabo el próximo sábado, 16 de Abril, un taller de injertado de castaño a la manera tradicional.


Recuperar las variedades de castañas y estas antiguas técnicas de injertado son los objetivos que persigue esta actividad abierta a la participación de todas aquellas personas interesada en estas labores. La recuperación paisajística del municipio, la conservación de la biodiversidad y fomentar nuevas actividades agrarias, son cuestiones intrínsecas a este proyecto que tanta aceptación tuvo en su primera edición.
Para Hilario López, responsable municipal de Montes, “este proyecto dedicado a la recuperación de las variedades de frutales de nuestros pueblos, se centró en un primer momento en el cerezo, como árbol emblemático del programa, pero vistos los excelentes resultados del año pasado, durante el presente ejercicio nos hemos animado a experimentar con otras especies, en el caso que nos ocupa, con el castaño. Hemos pensado que este árbol merece una dedicación especial, porque hay amplias zonas del municipio, en la que los castaños cultivados, han desaparecido casi en su totalidad. Es cierto que hay grandes zonas de castaño, pero se trata en su inmensa mayoría de especies totalmente silvestres, ya que los antiguos castaños, por diversas razones, han desaparecido de nuestros montes. Potenciar estas variedades tradicionales de castaño y la técnica del injertado, es una apuesta por recuperar este árbol en el paisaje tinetense y porque no, buscar nuevas alternativas agroforestales en el territorio. Existen otras zonas en España, donde la castaña goza de un gran valor económico: Galicia, El Bierzo, Extremadura… sin embargo, en Asturias, no las valoramos. Creemos que actividades de esta índole, pueden favorecer la valorización de este producto”
El 16 de abril, a partir de las 10 de la mañana, en la Casa de Cultura de Navelgas, se realizará la presentación del Taller, para posteriormente, dirigirse hacia la localidad de Zardaín, donde se realizará una experiencia in situ de injertado de castaños. Francisco González, mas conocido como Paco Gómez, será el monitor de esta actividad. Un veterano y experto conocedor de estas técnicas, que seguro que trasmitirá a todas las personas participantes, como manera segura de perpetuar las especies en el tiempo. Sobre la una de la tarde, los participantes en el Taller, se desplazarán a la localidad de Luciernas para visitar la finca vivero del proyecto con la que concluirá la jornada.
En la finca- vivero, se podrá constatar la apuesta ambiciosa de este programa, como resultado del gran éxito del año pasado. Unos 500 injertos de manzano de diferentes variedades (colorada, raitana, blancar, parda, mingana, paraíso, d´agosto, inverniega, escarnina, reineta y casera) junto a 900 esquejes de manzano para lograr patrones para futuras ediciones. 2.836 injertos de cerezo de las variedades : francesa, mul.larina, amargona, pura, picuda, negra, mul.lar, naviana, picona negra, negrina, santuyana, praviana y agustina y otros 1.381 plantones sin injerto.
En peral, se han realizado 462 injertos, básicamente, usando el espino albar como patrón de diferentes variedades (compota, d´agua, pruyo d´invierno, parda y sidrera). En ciruelos, se efectuaron 649 injertos, de cuatro variedades: Claudia, coyones d´obispo, negra y mariel.la. Por último, en castaños unos 300 ejemplares han sido injertados con las variedades l.lamberga, rapuca y naveixa.

Read Full Post »

En Navelgas conoció los trabajos que llevaron al Centro a obtener el premio “CrreArte”

 

El Consejero de Educación Herminio Sastre visitaba el Colegio Público de Navelgas para conocer sus actividades. El alumnado expuso ante el titular de Educación su proyecto “Famosos por su creatividad, no por su discapacidad”, un trabajo que obtuvo el año pasado el premio “CreArte”, que convoca el Ministerio de Cultura.
La iniciativa impulsada por el centro pretendía acercar al alumnado al mundo del arte desde la perspectiva de las personas con discapacidad. Así, los estudiantes trataron de ponerse en la piel de los artistas con dificultades físicas y pintaron con la boca, con los pies o con los ojos tapados, con el propósito de comprobar las dificultades que deben enfrentar las personas discapacitadas. Todas las actuaciones se grabaron y fotografiaron para reunir el material que fue presentado después a la convocatoria de los premios “CreArte”, en la que el centro resultó ganador en la modalidad de Educación Especial.
El premio estaba dotado con 15.000 euros, que han sido utilizados por el centro para adquirir equipamiento digital para cinco aulas. Además, el reconocimiento del Ministerio supone la acreditación del colegio como “Centro Educativo Creativo”.
El proyecto tendrá continuidad este curso con un trabajo basado en las grandes óperas en el que participa el alumnado de 6º curso. La iniciativa trata de acercar al alumnado a la ópera para demostrar que la música clásica puede ser fuente de inspiración y creatividad.
Durante su intervención ante la comunidad educativa, el titular de Educación destacó la apuesta del Gobierno asturiano por la escuela rural y subrayó la necesidad de avanzar hacia el futuro adaptando el sistema educativo asturiano a las nuevas demandas sociales.
El colegio de Navelgas acoge a unos 80 estudiantes y participa en diferentes proyectos de salud, bibliotecas, nuevas tecnologías y apertura de centros a la comunidad.

Por otra parte el Consejero de Educación y Ciencia también ha aprovechó su visita al concejo de Tineo para visitar las nuevas instalaciones de la biblioteca del Colegio Público “Verdeamor”. El centro educativo ha realizado este curso el traslado de la biblioteca para ampliar su capacidad y ahora ofrece diferentes posibilidades de uso. El espacio actual suma 110 metros cuadrados y ha sido acondicionado para impulsar la afición por la lectura entre el alumnado de todos los cursos.
El Colegio Público “Verdeamor” acoge a 160 estudiantes y ha puesto en marcha diferentes proyectos, como el Programa Bilingüe, bibliotecas escolares, Educación para la Salud, Integración de las tecnologías de la Información y la Comunicación y Apertura de centros a la comunidad.

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: